lunes, 7 de enero de 2013

UN CUENTO CHINO



Es obvio que una vez más, los detractores históricos, esenciales y convencidos de "su" verdad utilizarán la lectura de la respuesta de Cristina Fernández a Ricardo Darín como quieran ... siempre darán una vuelta de tuerca que considerarán lógica y señalarán lo opuesto como un rebuscamiento o argumentación para justificar lo injustificable, que precisamente es lo justo y razonable para los otros, o sea nosotros, o sea los que no pensamos así. 
Yo por mi parte haré lo propio, diré que no sólo suscribo todo lo que dice Cristina sino que la inteligencia (los tontos llaman viveza, los ignorantes desfachatez, los opositores insultan porque no pueden y no toleran), con la cual aprovechó para dar unas pocas lecciones de política evidencia una vez más que desde Perón no ha habido alguien digno de ser llamado estadista ... y quizás pocos en el mundo, la mayoría en América Latina, defendiendo los intereses de los pueblos y su soberanía, no las de las clases que históricamente desde el advenimiento del capitalismo, dan las órdenes para que los demás obedezcan (obedezcamos).

Yo, decía, entonces haré lo mismo que los opositores pero al tener argumentos será con la seguridad de estar atravesando la verdad ... la única verdad es la realidad ... seguramente Aristóteles no fuera acusado de marxismo por afirmar esto ... casi menos Perón, que aunque sí actuó cuando ya el marxismo había sucedido no sólo como teoría sino como sustento de una práctica revolucionaria, difícilmente hubiera podido ni podría aún hoy ser considerado como marxista a riesgo quizás de producir uno de los fenómenos humorísticos más relevantes por cuanto siempre las acusaciones que se le endilgan lo ubican en los sectores a los que curiosamente los que acusan, representan: la derecha ... pero esto es otro cantar ... 

Yo también diré "mi" verdad pero con la convicción que es la que representa la realidad ... que me disculpe Borges ...  una vez más algunos ¿por envidia quizás? se están perdiendo de participar de este cambio de paradigma que aún tiene mucho por producir, afirmación que reconoce la necesidad de corregir y aún de criticar con el ánimo de mejorar ... pero con un modelo político ... si los que critican esperan que pensemos como ellos ... eso seguro que no sucederá y es parte de una política, del oficialismo y de la oposición ... propongan modelo de nación, cultural, política, económica, hagan campaña, vayan a elecciones, gánenlas y listo ... seremos oposición .... pero con fundamento, no con derechos ganados robados .

¿Y lo del cuento chino? ... a ud. señora, a ud. señor, se lo hacen todos los días, y ud. lo compra y lo peor es que después se le vuelve en contra y cual síndrome de Estocolmo ud. disculpa al que le hizo el cuento y ataca y se enoja con el que defiende sus intereses ... si ud. es pueblo, claro ... todos no lo son .... todo no es igual, diría Dolina ... y yo coincido.


No hay comentarios: