sábado, 22 de diciembre de 2012

CONCIERTO DE DESPEDIDA


El miércoles 26, a las 21:30 los espero para compartir la música que nos acompañó en 2012 junto a MIGUEL BRIGNOLE, SABRINA TASSARA, ANAHÍ PETZ Y GEORGINA TASSARA. Canciones propias y del repertorio argentino ... canciones que nos cantan y cuentan quiénes somos y cómo somos ... es un compromiso mutuo:  compartir las ganas de encontrarnos bajo el manto de la cultura nacional y popular ... El lugar: LA PAILA, en Costa Rica 4848 (entre Thames y Borges) ... Palermo.

Al final de la noche contaremos con la participación de QARLA LUCERO y ANÍBAL TAVERNA  ... entre los que se quieran agregar a cantar con nosotros ... prometieron su presencia: DIEGO MASTROSTEFANO, MARÍA ESTELA MONTI, ADRIANA PÉREZ por ahora ....

http://www.goear.com/listen/95b4421/llorando-por-vos-oscar-laiguera


domingo, 16 de diciembre de 2012

LLORANDO POR VOS (vidala bagualera)

                                               
                                                    a Marita Verón
Runa - uturunco falló
y al castigarme lloró ...
Tu voz de cristal le hablaba al pasar ...
con vientos de piedra lunar.

En esa triste visión
la humanidad se quebró ...
su voz y mi voz sin sueños ni hogar
pidiéndole a Dios la verdad ...

Tu voz, mi Dios
Tu Dios, mi voz ...
Por esto voy
cantando mejor ... 
Por eso voy
llorando por vos ...

Runa – uturunco ¿quién sos?
warmi llorando por vos                                          
mi canto es ritual, de suyu total,                    
distinta ... ¿cuál es tu k’iraw?                                   

Misa pagana y verbal
cielo, poema, canción ...
soberbia y procaz tu cruel ambición 
de sueños la hoguera final.

Tu voz, mi Dios
Tu Dios, mi voz ...
Mi santa soy
sintiendo el dolor ...
Por eso voy
llorando por vos ...

Runa – uturunco: hombre - tigre
Warmi: mujer
Suyu: nación
K'iraw: cuna






martes, 11 de diciembre de 2012

SOY TODO UN PUEBLO QUE ESTÁ BUSCANDO


Cada vez que me duermo
siento tu mano
esta tonada cuenta
cómo te extraño
Cada vez que me duermo
vuelve a mi mente lo que pasó

Sueño que te acaricio
veo la plaza
y tu novio y la escuela
ésta es tu casa
Si parece mentira
cómo recuerdo ese día

Doy vueltas y más vueltas
y no logro agarrar el sueño
Cada vez que despierto me espera
la realidad de tu ausencia
Sigo buscando
y alguien que vuelve es
una esperanza más

Cada vez que me duermo
veo el verano
sólo unas fotos tengo
año por año
El álbum de los quince
pierde sentido
si no estás vos

Soy vida prometida
para buscarte
he detenido el tiempo
salgo a encontrarte
Giro con mi agonía
sueño con una alegría

Doy vueltas y más vueltas
pero nadie me da respuestas
Cada vez que pregunto me encuentra
la realidad de tu ausencia
Sigo esperando
soy todo un pueblo
que está buscando ...

HISTORIAS QUE CAMBIAN


Algunas historias les quiero contar
de Jessica o Juana, de Amanda o Pilar
cualquier coincidencia con la realidad
no es intencionada, sólo es mi verdad

Jessica temprano sale de su casa
cruza la autovía poniendo en peligro su vida y la mía
nadie se da cuenta, nadie quiere ver
allí en Recoleta donde un alambrado
separa ilusiones sin dar soluciones,
identificarla no tiene secretos, morena y mujer

Una tarde, tarde vuelve con su hermana Pilar, la rebelde,
rebelde y morocha, parecen lo mismo,
una está adaptada, la otra quiere ver
alguna esperanza mientras que lo injusto
viene desde afuera como los balazos,
destino y culpable casi son lo mismo ¿cómo florecer?

Todas esas cosas no rozan igual 
a pobres y ricos lo puedo afirmar, 
pero mis mujeres arrastran aún
la vil consecuencia de esa condición

Juana muy cargada va hacia la estación,
quisiera quedarse un rato, no más
para estar con ellos con sus tres chiquitos y con su mamá;
hace tiempo ya que José no está, 
¿total para qué, si esto es menos mal?
siempre malos tratos, siempre de algún modo la violencia está

Hubo amor, historias y mil cosas más
de repente todo se oscureció dejando en las sombras
pasado y presente y lo que vendrá;
en esta poesía olvidé a José, Amanda a su hija la culpa también,
Juana se cargó la historia con ganas y se fue a crecer

Historias que cambian aún no se hacen ver, 
algo está pasando quien habla es mujer
ya se dieron cuenta, la historia cambió:
la Argentina nueva que vence al dolor.

domingo, 9 de diciembre de 2012

NAVIDAD 2012 - LA CULTURA ES EL PUEBLO


Nada nuevo ... asistimos a un festival desplegado sin ningún desparpajo ... y lo peor es que recién en estos últimos tiempos (¿9 años?), parecemos estar totalmente conscientes de ello. Me refiero a ese mecanismo perverso, cruel y mentiroso que es la navidad en occidente. No voy a abundar en descripciones o análisis históricos ya desarrollados por diversos ensayistas u observadores. La fiesta religiosa popular totalmente cooptada por el sistema capitalista. La payasada de papá noel (santa claus, como opción resbalosa del auténtico San Nicolás), engañando a todos, chicos y grandes y motivándolos, como indica el manual del buen consumista, a adquirir cualquier cosa que el sistema invente para perpetuarse, siempre con el halo de Cristo Nuestro Señor de soporte, total que al capitalismo poco le importan los fondos, sólo las formas y los resultados .... por supuesto expresados en dinero.

Y como manifestación evidente de una ideología que no necesita partido porque representa a clases que se asumieron en algún momento de la historia como dominantes y legaron para sus hijos y nietos y los hijos y nietos de toda su descendencia posterior, un mundo en el que este principio del amo y el esclavo, termina de manifestarse bien claramente. Ahora, todo esto en estos tiempos en que un puñado de países rebeldes situados en el rincón del mundo 'destinado' a proveer, nunca a participar más que en eso, ahora en que al surgir estas contradicciones se pone en evidencia la cercanía con la etapa final, que no por elocuente, brillante y visiblemente exitosa deja de exponer las falencias que la aproximan a su superación que seguramente no será de la mano de los mismos que la hicieron lucir en los últimos 70 años, digamos con el fin de la segunda guerra como punto de partida.

El hito local de tamaña falacia transformada en burla es el paseo inaugurado por el gobierno de la ciudad en el parque Thais, un lugar donde los chicos van a dejar sus cartas a papá noel (tantas veces se hizo privadamente, pues ahora un gobierno encarna esta idiotez), en una cabaña con nieve en su techo, donde seguramente dejarán un pedido que como tantas veces en la historia recogerán parcial o totalmente los padres de esos chicos, hecho este que expone la más cruel de las manifestaciones de este sistema perverso. Se convoca asimismo a llevar juguetes en desuso para repartir a los niños pobres (quizás de las villas o de los hospitales, quienes no tienen posibilidad ni tampoco razón para acudir al parque Thais, toda vez que con seguridad la mayoría de esos chicos estarán alertados de la mentira a la que los somete alguien que aún no conocen y aunque no es persona sino entidad, siempre tiene personeros que la califican y que califican ellos mismos para ocupar esos espacios). Por esto último es que la derecha no necesita partido para expresarse, cuando encuentra el nicho de representación, cualquiera de esos herederos patricios o pertenecientes a esa extraña burguesía nacional, encaja perfectamente con los principios que hay que defender y sólo se requiere recurrir a mecanismos que avalen esa representatividad (revisar la 'dialéctica del amo y el esclavo', Hegel).

Así que una vez más mauricio, en vez de invertir un dinero pequeño en comprar regalos para los chicos que aún no tienen cubiertas sus necesidades (y aprovechar una oportunidad), hace propio un principio tantas veces esgrimido por las izquierdas imprecisas que propone agudizar las contradicciones con el propósito de acelerar los procesos prerrevolucionarios ... chicos y grandes de izquierda, relean Mao, Abelardo Ramos, salgan a la calle a trabajar y colaborar solidariamente con el pueblo, siendo parte del mismo y ahí seremos inopinadamente, esa masa similar a la que hoy defino que sostiene los pensamientos y acciones y gobiernos de derecha en este país y el mundo, pero auténtica ... necesitamos hombres y mujeres del pueblo peleando por lo que al pueblo pertenece. Así no nos sorprenderá la supina imbecilidad de las remeras con la cara del jefe de gobierno sobre una foto del COMANDANTE GUEVARA (¿cómo se puede comparar al más grande revolucionario de la historia con un discapacitado verbal e ideológico?) , porque aunque muchos no lo crean, muchos se lo creen y eso es con lo que hay que enfrentarse día a día ... la ignorancia no es solamente patrimonio de las derechas que usan su limitada (en concepción), pero poderosa capacidad de fuego; ignorancia es no formarse, no leer, no discutir, no participar en organizaciones intermedias, barriales, gremiales, culturales, con el propósito de RECUPERAR LA CULTURA QUE EVIDENCIA QUE EL PODER ESTÁ EN EL PUEBLO Y QUE UN GOBIERNO QUE RESPETA LO QUE EL PUEBLO DICE MAYORITARIAMENTE Y COMIENZA A EQUIPARAR DESIGUALDADES, ES UN GOBIERNO DE IZQUIERDA.